Grabados en las cuevas de Aizpitarte
Las cuevas de Aizpitarte se encuentran en el Termino Municipal de Errenteria, a escasos 10 km. de la costa. Debido a la frontera natural que conforman los Pirineos y…
Sigue leyendoLas cuevas de Aizpitarte se encuentran en el Termino Municipal de Errenteria, a escasos 10 km. de la costa. Debido a la frontera natural que conforman los Pirineos y…
Sigue leyendoDesde que en 1892 Modesto del valle Inzaga, conde de Lersundi, dirigiera la primera excavación en las cuevas de Aizpitarte, muchos investigadores han realizado estudios de todo tipo, sobre…
Sigue leyendoImpresionante documental que a parte de mostrar el patrimonio cultural y natural de Aralar, consigue hacerte pensar qué podemos hacer para mantenerlo. https://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.berria.eus%2Fberrialaguna%2Fdenda%2Fikus-entzunezkoak%2F207-aralar-mundua-leku-den-lurra.html%3Ffbclid%3DIwAR0kknmYmx9Qud2ROQqrxN9Dg2jFkJLG5OWHNdh8LPWAjCTYzi7Kqb9a97M&h=AT2Y66rupADoWohg-xnSu4s9J_dDMzyzb17BTy9ZWaXUyVpEq2iU_kubPA4Obw912SrwcBb7mYyt-lSogopDQ-fbywVL5mkYCKD0JvA6s0VrOjSw6yN7Bb6v47sTnnityMy_f6Hcevgf1m4…
Sigue leyendoCon motivo de las Jornadas Europeas del Arte Rupestre , Diego Gárate , arqueólogo investigador de la Universidad de Cantabria ha dirigido este video dentro del proyecto BeforeART. donde…
Sigue leyendoEste sábado 4 de julio hemos realizado la primera visita guiada de este verano a Aizpitarte. Estas visitas se enmarcan en la conmemoración del 700 aniversario de la fundación…
Sigue leyendoEl pasado lunes 15 de julio, nos dirigimos a Iparralde a recoger los lectores de temperatura y humedad que colocamos en abril del año pasado. Estos dispositivos junto a…
Sigue leyendoEl monte Jaizkibel, como todo el territorio, ha sido ocupado desde el paleolítico. Nuestro interés por el mundo subterráneo nos ha llevado a buscar en este monte, cavidades y…
Sigue leyendo